Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

MOTELX recibe premio a las "mujeres destacadas del terror"

MOTELX recibe premio a las "mujeres destacadas del terror"

La 19ª edición de MOTELX está programada del 9 al 15 de septiembre, en el Cine São Jorge, y uno de los platos fuertes es la presencia en Lisboa de Gale Anne Hurd, productora y guionista con “una trayectoria irrepetible” habiendo producido, entre otras, las películas “Aliens”, “The Abyss”, “Terminator 2: Judgment Day” y “Armageddon”.

En septiembre, Gale Anne Hurd recibirá el Premio Noémia Delgado a Mujeres Notables del Terror, creado por MOTELX para “recuperar la memoria de autoras pioneras —a menudo olvidadas— y, al mismo tiempo, celebrar los nuevos talentos femeninos que están redefiniendo el terror contemporáneo”.

El premio lleva el nombre de la poeta y directora Noémia Delgado (1933-2016), “pionera del cine fantástico en el cine portugués y del cine de género hecho por mujeres”, destaca la organización.

La programación anunciada vuelve a tener el cine portugués como uno de sus pilares, en concreto, con tres largometrajes, en competición por el Premio Méliès d'Argent - Mejor Largometraje Europeo: “Sombras”, debut de Jorge Cramez en el género de terror, “A Pianista”, de Nuno Bernardo, y “Crendices”, “la primera película de terror íntegramente madeirense, dirigida por el grupo de comedia 4Litro”.

Doce películas compiten por el premio al Mejor Cortometraje de Terror Portugués, «que dan testimonio de la vitalidad del terror nacional» y que abordan cuestiones sociales, como la precariedad habitacional en «O próximo passo», de Pedro Batalha, o la salud mental en «Resut», de Mafalda Jacob.

La representación portuguesa al Premio Méliès d'Argent al Mejor Cortometraje Europeo incluye, entre otros, “Grito”, de Luís Costa, las animaciones “Sequencial”, de Bruno Caetano, y “Amarelo Banana”, de Alexandre Sousa, y la película “Borbulha”, de Fernando Alle.

En la sección “Sala de Culto”, MOTELX proyecta por primera vez en Portugal “Los mil ojos del asesino”, un thriller de espionaje italo-español del director Juan Borsch, rodado en Lisboa unos meses antes del 25 de abril de 1974.

Lisboa fue elegida como escenario de esta película —rodada también en Barcelona y Roma, inspirada en James Bond y las artes marciales— "porque era una ciudad económicamente accesible, donde los líderes políticos de la época vieron con buenos ojos la oportunidad de proyectar una imagen positiva en el exterior", explica el festival.

MOTELX también proyectará, entre otras, la comedia “A Useful Ghost”, de Ratchapoom Boonbunchachoke, premiada este año en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, “Opus”, el debut como director del periodista Mark Anthony Green, con Ayo Edebiri y John Malkovich en el reparto, y la ya anunciada película brasileña “Bury Your Dead”, de Marco Dutra.

Paralelamente a las sesiones de cine, MOTELX acogerá, los días 10 y 11 de septiembre, la primera edición del Festival de Cine Digital, “un espacio de intercambio e innovación entre distintos productores de contenidos audiovisuales”.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow